Productores de maíz enfrentan obstáculos y retrasos en el acceso al programa de precios de garantía: AARC

Culiacán, Sin., viernes 02 de junio del 2023. – En un hecho sin precedentes en la historia moderna, los productores de maíz se enfrentan a procesos dilatorios y excusas por parte de las autoridades estatales y de SEGALMEX para poder acceder al programa de precios de garantía. Estas dificultades están afectando la comercialización de las […]
La AARC se suma al programa “Cosechando derechos laborales” del sector agrícola.

Culiacán, Sin. , 27 de mayo del 2023.- Con la firma del convenio con World Vision México y el Ministerio de Empleo y Desarrollo Social de Canadá, se fortalecerán las acciones que realiza Pro Familia de Jornaleros. La Asociación de Agricultores del Río Culiacán, representada por su presidente, Enrique Riveros Echavarría, firmó un convenio con […]
Se sigue construyendo en unidad, la rentabilidad del sector granero de Sinaloa : Enrique Riveros

CDMX, viernes 19 de mayo del 2023.- Tras la reunión con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, es fundamental para el sector agrícola comercial que siga abierta la posibilidad de seguir gestionando precios redituables para las 4.2 millones de toneladas que quedarán fuera del esquema de SEGALMEX y el gobierno del estado, expresó Enrique […]
La AARC busca fortalecer la unidad para resolver la crisis de comercialización de granos básicos.

CDMX, miércoles 17 de mayo del 2023. – El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, Enrique Riveros Echavarría, participó en una reunión de trabajo con el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, en la cual, se unieron los productores de maíz, trigo y sorgo de los estados de Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua, […]
Empeora crisis alimentaria en 2020

Los conflictos, el impacto económico del COVID-19, aunado a las condiciones meteorológicas extremas, ocasionaron que en 2020 el número de personas que sufren de inseguridad alimentaria y necesidad de asistencia urgente alcanzara el nivel más alto en los últimos 5 años, de acuerdo con el informe anual de la Red Global Contra las Crisis Alimentarias. […]
La sequía avanza poniendo en vulnerabilidad al campo sinaloense: alerta para todos

El más reciente reporte de vulnerabilidad en áreas agrícolas que elabora el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) en función de la disponibilidad de agua en presas, colocó a Sinaloa en vulnerabilidad media, junto a los estados de Chihuahua, Oaxaca, Guanajuato, Hidalgo, México, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Sonora y Tamaulipas con un total de […]
Discuten productores rentabilidad de maíz amarillo

Durante la segunda fase del 1er ciclo de diálogos sobre el maíz amarillo AARC se abordó el tema relacionado con los costos y la rentabilidad de este cultivo, donde los productores participantes destacaron que pese a que pudieran tener un rendimiento menor en comparación al blanco, la diferencia era muy pequeña, y que había otros […]
Enfrentan herramientas digitales desafíos de implementación en el campo

Las nuevas herramientas tecnológicas como: sensores de internet de las cosas (IoT), satélites, inteligencia artificial (IA) y big data están logrando que los proceso agrícola sea más eficientes y precisos, asimismo están recopilado datos más ricos, personalizados y útiles que permiten aumentar la producción y reducir los costos, sin embrago en América Latina (AL) aún […]
Los organismos del suelo, aliados silenciosos de la sostenibilidad alimentaria: FAO

Los suelos reservan cerca del 25 por ciento de la biodiversidad del planeta y proveen el 95 por ciento de los alimentos que nos sostienen, asimismo, más del 40 por ciento de los seres vivos terrestres, están ligados a través de su ciclo biológico con los suelos, declaró la Organización de las Naciones Unidas para […]
Disminuye México en el ranking de seguridad alimentaria

La unidad de inteligencia de la revista Economist por encargo de Corteva Agriscience de DowDupont, presentó el resultado de la novena edición de su índice global de seguridad alimentaria 2020, en el cual por segundo año consecutivo destacó un retroceso en este tema a nivel mundial, después de reportar mejoras de 2012 a 2018. La […]