Celebra AARC 3er Informe de Labores y 90 Años de Existencia a lo Grande

En el marco de este evento se presentó el 3er Informe de Labores del Comité Directivo (2019-2022) a cargo de Enrique Rodarte.

También se dio la inauguración de nueva planta beneficiadora de granos, la más moderna de México.

Con la nutrida asistencia de los miembros de la asociación, pasados presidentes y consejeros, la AARC del Río Culiacán celebró a lo grande su 90 Aniversario, en el marco del Tercer Informe de Labores del Comité Directivo 2019-2022, a cargo del Ing. José Enrique Rodarte Espinoza de los Monteros. En este evento se dieron cita el Gobernador del Estado el Dr. Rubén Rocha Moya, así como diversos funcionales estatales y federales, como el Senador Mario Zamora y autoridades locales, como los presidentes municipales de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro y Margoth Urrea Pérez de Navolato, también se dieron cita otros dirigentes de asociaciones del estado y el presidente de CAADES Gustavo Rojo Plasencia.

En este evento también se inauguró la nueva planta beneficiadora de granos en las Bodegas de La Costa, ubicada en la carretera Culiacán a Navolato km. 25.2, Bariometo, Navolato, Sinaloa. Esta planta esta diseñada para cribar seleccionar y envasar frijol, garbanzo y maíz con alta eficiencia y es la más moderna, eficiente y segura en su tipo en todo el país, misma que esta lista para ser certificada y poder exportar a cualquier mercado del mundo. También se instalaron nuevas y modernas bodegas refrigeradas para almacenar el grano encostalado y apoyar el proceso de comercialización.

En su mensaje el Ing. Rodarte resaltó que los miembros de la asociación deben de sentirse muy orgullosos, de celebrar 90 años de organización, ya que es una agrupación que ha luchado por defender la tierra y la actividad, que ha incursionado en nuevos cultivos y mercados. Durante este tiempo también se han innovado y aplicado nuevas tecnologías a la producción de alimentos, lidiando con diferentes tipos de gobiernos y diferentes políticas públicas.

Para alcanzar los que son el día de hoy, una Asociación de Agricultores independiente y autosuficiente, unidos en torno a la meta, de convertir los Valles de Culiacán y Navolato en los más productivos del país. Lo que los ha convertido el productor número 1 de México en la producción de tomate, pimientos, pepinos y maíz. Donde recalco, que no es solo el volumen, sino destacan por ser de la más alta calidad.

Dentro de su informe el Ing. Rodarte también resalto la falta de políticas públicas incluyentes que integren a los productores comerciales, que son los que están produciendo los alimentos que el país necesita y generando los altos niveles de exportaciones y trayendo las divisas, más que las ventas del petróleo y que el turismo.

Sin embargo, destaco la buena colaboración que existe con nuestros representantes populares en el Estado, entre los que destaco a los senadores y al propio gobernador del Estado, que han contribuido de manera constructiva a resolver problemas de los productores. Como ejemplo planteo la reciente reforma que permite laborar a jornaleros entre las edades desde los 16 años, para homologarnos con nuestros principales socios comerciales.

Reitero que de la misma manera se deben de abordar otros problemas que son más complejos como el del aprovechamiento y manejo adecuado del agua que permita garantizar la producción de alimentos, para lo cual se requiere de 1) educación y capacitación para los productores; 2) tecnificación e infraestructura de riego, en los campos y en los distritos de riego; 3) incrementar las precipitaciones continuando y perfeccionando el programa de estimulación de lluvias.

Finalmente agradeció el apoyo de su consejo, y de todos los miembros de la asociación, así como de su familia. Terminó arengando a que todos sigan apoyando a la AARC como hasta ahora.