Linea Directa 4 de Noviembre 2016.- Como una opción viable para la producción de materias primas de los biocombustibles, pero también para el abasto del sector pecuario, se promueve por parte de Sagarpa la siembra del llamado supersorgo, ya que llega a producir alrededor de 300 toneladas de biomasa. Previo a la conferencia “Supersorgo, una alternativa para los agronegocios en México”, el director de redes de la dirección general de bras naturales y biocombustibles, Julián Esquivel Hernández, precisó que la idea es extender la siembra de este cultivo para aprovecharlo principalmente para la producción de etanol. “Hay diferentes variedades que se expresan más en grano, pero lo que nos interesa a nosotros es la biomasa, los jugos porque también tiene un alto contenido de grados brix que se pueden comparar con la caña de azúcar que la comparamos para hacer el bioetanol pero también la biomasa transformarlo en alcohol de segunda generación”, expuso. En 12 estados se ha avanzado en la siembra y validación, mientras que en Tecomán, Colima, se validaron 26 variedades que llegaron hasta los 5 metros de altura y rendimientos de biomasa de 300 toneladas por hectárea ya que se aprovecha toda la planta. Cabe señalar que a la presentación de esta opción de cultivo acudió el creador de esta semilla de grano forrajero, Yukio Kawamoto, y el presidente del Earthnow Australia, Armando Santoscoy, quienes destacaron que son materiales no transgénicos y adaptables a clima.
http://www.lineadirectaportal.com/publicacion.php?noticia=314555